Iglesia de San Pedro de la Rúa
Nacida al borde del Camino de Santiago, en el centro de lo que fue la ciudad medieval de Estella-Lizarra, se encuentra la iglesia de San Pedro de la Rúa, iglesia mayor de la ciudad, cuyo claustro del siglo XII, está considerado uno de los conjuntos de mayor riqueza escultórica del románico navarro. El claustro, fechado en torno a 1170, es uno de los elementos más bellos del conjunto. Sólo conserva las galerías norte y oeste, ya que los dos restantes desaparecieron con la voladura del castillo de Zalatambor, ordenada por Felipe II en 1572. De planta cuadrada, pertenece a un románico tardío y decorativo que combina la iconografía del Camino de Santiago con otros temas vegetales y animales.
Otro valioso elemento de este templo es su pórtico románico de finales del siglo XII, que cuenta con una serie de arcos lobulados de influencia árabe y exhibe una rica ornamentación. Tiene algunas similitudes con las portadas de las iglesias de Santiago de Puente la Reina y San Román de Cirauqui. En el interior de la iglesia, está la capilla de San Andrés (1596) cubierta por una cúpula de 1699 decorada con yeserías barrocas. El retablo barroco del siglo XVII de la nave del Evangelio contiene un crucifico del siglo XIII que, según la tradición, un judío enemigo de los cristianos arrojó al río Ega. Milagrosamente, la imagen remontó la corriente hasta llegar a la parroquia del Santo Sepulcro, donde fue recogido.
Tras la visita, podrá descansar sobre la escalinata que da acceso al templo, y contemplar desde lo alto la hermosa vista sobre el románico Palacio de los Reyes, sede del Museo Gustavo de Maeztu. Esta escalera fue proyectada por Francisco Pons Sorrolla y construida en 1966, al mismo tiempo que se urbanizaba la plaza de San Martín, aneja al palacio.
HORARIO Otoño:
Puente de noviembre (del 1 al 4): Día 1 y 4, de 10:00 a 12:30. Día 2, de 10:00 a 13:30. Día 3, de 10:00 a 13:30 y de 18:00 a 19:00. A partir del 5 de noviembre: de lunes a viernes, de 10:30 a 13:00. Sábados, de 10:30 a 13:00 y de 18:00 a 19:00. Domingos y festivos, de 10:00 a 12:30. Puente de diciembre (del 1 al 9): día 1, de 10:30 a 13:00 y de 18:00 a 19:00. Días 2, 3, 6, 8 y 9, de 10:00 a 12:30. Días 4, 5 y 7, de 10:30 a 13:00. **Misas: sábados, a las 19:00. Domingos y festivos, a las 12:30. **Estos horarios pueden sufrir modificaciones por actos religiosos. Invierno:
Horario habitual:
De lunes a viernes, de 10:30 a 13:00. Sábados, de 10:30 a 13:00 y de 18:00 a 19:00. Domingos y festivos, de 10:00 a 12:30. Navidad: (del 23 de diciembre al 7 de enero) de 10:30 a 13:00. **Misas: sábados, a las 19:00. Domingos y festivos, a las 12:30. **Estos horarios pueden sufrir modificaciones por actos religiosos.
-
Las visitas guiadas las gestiona:
Navark: 948 553 954 – 948 555 022
Nahiaz 609 372 816 – 948 107 632