Villa Romana de las Musas de Arellano
Con la Villa Romana de las Musas el visitante se adentra en la pura y plena Historia. Se trata de un yacimiento arqueológico romano situado a 6,5 km. al sur de Arellano, a escasos kilómetros de la localidad de Estella-Lizarra. Su nombre, "Aurelianum", daría pie al topónimo del municipio.
El lugar es también conocido como "Villa de las Musas" por el hallazgo del espectacular mosaico romano de "las Musas". Esta obra de arte se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional, pero es posible admirar una minuciosa reproducción en su ubicación original. Su denominación se debe a la representación de las nueve diosas y de sus maestros que lo protagonizan.
Los restos arqueológicos encontrados indican que esta villa fue construida entre los siglos I y V d.C. Las excavaciones han permitido diferenciar dependencias de los siglos I-III d.C vinculadas a la producción del vino, además de otras posteriores, que la convirtieron en lujosa residencia de campo relacionada con el culto a Cibeles y a su hijo y amante Attis. Entre los hallazgos más curiosos se encuentra un catavinos de cerámica, icono del museo.
Horarios de apertura hasta el 15 de junio:
- Viernes, sábados y festivos: de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas.
- Domingos: de 10:00 a 14:00 horas.
- Precio: 2,50 euros.
- Visita guiada a las 11:00 horas: 5,60 euros/pax.
Más información y entradas online: www.palaciorealolite.com