Museo y Yacimiento Arqueológico de Las Eretas
El Museo y Yacimiento arqueológico de las Eretas está situado en Berbinzana, en la zona media de Navarra, a orillas del río Arga, y a escasos 200 metros de la Iglesia.
Caminar por este espacio es volver la mirada al pasado para aprender cómo vivían nuestros antepasados en la Edad de Hierro. Muestra un poblado fortificado fundado hacia los siglos VII-VI A.C.
Descubierto en el año 1991, las excavaciones posteriores, sacaron a la luz restos de la muralla, torreones, varias viviendas y una plaza pública de este poblado que tendría una dimensión considerable, ya que dada la superficie de la excavación que es de 550 metros cuadrados, supondría una quinta parte del poblado.
Perteneciente a la Cultura de Campos de Urnas y declarado Bien de Interés Cultural, es el antecedente de este tipo más antiguo encontrado en el Alto Ebro, con la particularidad de estar enclavado en una llanura cerca del río Arga y que estuvo poblado hasta el siglo I antes de Cristo.
¿Por qué construyeron un poblado tan importante en Berbinzana? Las Eretas cuenta con un museo que además de conservar los ajuares y otros objetos recuperados durante la excavación, te permite tener una completa visión del modo de vida, rituales y sistemas constructivos en la Edad del Hierro. Es la perfecta antesala para visitar el yacimiento. Su material didáctico es perfecto para los y las más pequeñas, ven en familia.
Tras la visita al museo, nos espera el paseo por el poblado que nos harán sentirnos en otra época, al adentrarnos, por ejemplo, en una de las viviendas reconstruidas entre las vasijas, el hogar y las pieles como lo hicieron quienes allí vivieron. ¿Te has subido a una muralla de la edad del Hierro alguna vez? En las Eretas lo vas a hacer. Visítanos y vuelve al pasado.