Las rúas, las plazas y las torres del Palacio Real ya lucen pendones que anuncian que Olite vuelve a ser la Corte de Reyes y Reinas, y sobre todo, el lugar donde el Carlos, Príncipe de Viana creció, casó con Inés de Cleves y pasó años felices.
Del 5 al 8 de agosto, se sucederán diferentes actos que nos recordaran el pasado histórico de Olite/Erriberri, teniendo un especial recuerdo, en esta anualidad, al 600 aniversario de Carlos, Príncipe de Viana:
- Jueves, 5 de agosto, 19.30 horas, en el Parador de Turismo de Olite que lleva el nombre de Príncipe de Viana. Charla Carlos, Príncipe de Viana en Olite a cargo de Javier Corcín con aforo restringido.
- Viernes, 6 de agosto, 20.30 horas, en la sala del Rey del Palacio Real: La Música en la Corte Real de Olite. A través de las palabras y la música de Luis Mª San Martín Urabayen y Maite Itoiz iremos fluyendo por los siglos XII-XIV a través de la música medieval. Precio: 3 euros.
- Sábado, 7 de agosto, a las 19:30 horas, en el en el Parador de Turismo, homenaje literario y musical dedicado al Príncipe recordando ese lado humanista a través de una Semblanza Literaria a cargo del grupo de teatro Los Cadalzos y la Ensemble “Paulino Otamendi” con guión de Javier Corcín Ortigosa. Precio: 2 euros.
- Domingo, 8 de agosto, a las 20 horas en el Palacio Real, Elegía a Doña Agnès de Clèves a través de un homenaje poético musical con el grupo de teatro Los Cadalzos, la soprano Amaia Huarte y la Ensemble “Paulino Otamendi”. Precio: 2 euros.
En el Palacio Real disfrutaremos de las actividades diseñadas para la ocasión por Guiarte:
- Jueves, 5 y 19 de agosto, a las 19 h. Visita temática en torno a la figura de Leonor. Precio: 20 euros
- Sábado, 7 y 8 de agosto a las 12 h. Taller infantil “El dragón del Príncipe”. Precio: 5 euros
Para disfrutar de todos estos actos es necesario comprar anticipadamente una entrada en https://guiartenavarra.com/compra_entradas.php
Y por supuesto, el Cortejo Real, el mercado de antaño ubicado en los jardines de la Ronda del Castillo. Para el acceso al mismo será necesario cumplir las normas requeridas, así que no te olvides tu mascarilla.
No te dejes la cámara de fotos si quieres participar en el XIX Concurso Fotográfico de las Fiestas Medievales que la Asociación Fotoberri organiza:
De la recuperación de los sabores del medievo se han encargado el Restaurante Gambarte en la Rúa del Seco (teléfono 948 740 139) con un menú especial. Para quienes les apetezca algo más breve, el Bar Mesón el Sol se podrá disfrutar del pincho medieval “Timbal de calabacín relleno de los manjares de los reyes” y el Bar Restaurante Ducay (948 741 300) el sugerente pincho “Flor de Medievo” que estamos deseando degustar.
Como primicia, los próximos 21 y 22 de agosto a las 19 horas, se van a poner en marcha visitas teatralizadas por los lugares más emblemáticos de la ciudad de Olite/Erriberri de la mano de los personajes que lo habitaron. ¿Quiénes crees que nos acompañarán por las rúas y plazas? ¿Reinas, artesanos o peregrinos? Las visitas finalizarán con una agradable velada de música medieval. Hasta la fecha nunca se habían puesto en marcha este tipo de visitas más especiales por Olite. Tanto el Ayuntamiento como el Consorcio de desarrollo de la Zona Media de Navarra que coorganizan estas Fiestas han planteado esta propuesta como una experiencia de conocimiento del patrimonio e Historia de la ciudad.
Descárgate el programa de actos desde aquí: Programa Fiestas Medievales de Olite 2021
XXVII
Fiestas Medievales de Olite del 5 al 8 de agosto. La música, la poesía y las representaciones junto el desfile de la corte real y el mercado de artesanía ofrecerán una escapada medieval en Olite totalmente segura.