Title Image

octubre 2022

La Denominación de Origen Navarra pone fin a una vendimia histórica en Navarra de manera oficial con el corte del último racimo de uva protagonizado en Olite por la consejera de Desarrollo Rural, Itziar Gómez, y el presidente del Consejo Regulador, David Palacios.

A falta de la «vendimia tardía» para elaborar los vinos más golosos, el Consejo Regulador ha oficializado el fin de la vendimia en la región, una vendimia que comenzó en torno al 18 de agosto, siendo la más temprana de la historia de Navarra. Las bodegas y viticultores de la Denominación de Origen Navarra han recogido cerca de 60 millones de kilos de uva, una cifra que se repite por segundo año consecutivo.  También se define porque la variedad Garnacha ha recuperado su cantidad habitual respecto a la Tempranillo que llegaba más mermada.

La ausencia de precipitaciones ha marcado el transcurso de esta vendimia que se ha desarrollado en buenas condiciones para recoger una uva en perfecto estado para la elaboración de los vinos D.O. Navarra. Esta situación ha provocado que 85 bodegas y 1.750 viticultores hayan recogido la uva de 10.000 hectáreas de viñedo de una manera escalonada y en el momento que han estimado más oportuno. “Hay que destacar la calidad de uva que ha entrado en nuestras bodegas porque hemos contado con un tiempo magnífico para las labores de la vendimia. Estamos seguros de que vamos a contar con los mejores vinos para afrontar la difícil situación del mercado vitivinícola“, destacaba el presidente del Consejo Regulador de la D.O. Navarra, David Palacios. La Consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez, ha trasladado un “reconocimiento al buen hacer de viticultores, enólogos y bodegas en un sector tan importante socioeconómicamente para Navarra como es el vitivinícola”.

En la Ruta del Vino de Navarra estamos deseando probar los nuevos caldos. ¡Ya falta menos!