El vino es toda una experiencia sensorial que puede transportarnos a través del tiempo y el espacio. Existen miles de historias y lugares que se pueden conocer a través de un vino y no hay mejor manera de hacerlo que probándolo y saboreándolo con calma y quietud. Por eso, realizar una cata es una gran oportunidad para desentrañar todos los misterios que esconde una botella, aprendiendo a apreciar sus características y complejidad.
Muchas de las visitas a las bodegas de la Ruta del Vino de Navarra acaban con una degustación o con una cata de vino (conoce todas las enoexperiencias que te proponemos desde la Ruta del Vino de Navarra aquí). Os recomendamos preguntar por las diferentes opciones que ofrecen. Cada una plantea sus packs de forma diferenciada, incluso ofrecen otras posibilidades: catas y maridajes con producto local como queso o aceite, almuerzos, etc.
El ritual de las catas de vino
El arte de catar vinos es un proceso cuidadoso y metódico en el que utilizamos la mayoría de los sentidos. Aunque lo mejor es dejarse llevar y seguir los consejos de los expertos bodegueros, aquí os dejamos los pasos básicos de una cata de vino para que podáis ponerlos en práctica en vuestra próxima experiencia enoturística.
- Observación visual: El primer paso es observar el vino, sujetando la copa por el tallo para no calentarlo. Examina su color y claridad. Los vinos tintos varían desde tonos pálidos hasta profundos rubíes, mientras que los blancos pueden ser desde dorados hasta verdes. La apariencia del vino puede darte pistas sobre su edad y cuerpo.
- Evaluación del aroma: Gira suavemente la copa para liberar los aromas. Aproxima tu nariz a la copa y respira profundamente. Intenta identificar esos aromas, desde frutas y flores hasta especias y madera, ya que pueden sugerirte la variedad de uva, así como la crianza del vino.
- Degustación: En el tercer paso ya podemos degustar el vino. Toma un pequeño sorbo y permite que recorra tu paladar. Presta atención a la textura, el cuerpo y el sabor. Los sabores pueden variar desde frutas frescas hasta notas de vainilla o tostado, dependiendo del vino. También evalúa el equilibrio entre acidez, dulzura y amargura.
- Finalización: El último paso consiste en analizar la finalización del vino. Después de tragar o escupir el vino, nota cuánto tiempo persisten los sabores en tu boca. Un vino de calidad suele tener una finalización más larga y agradable.
Catas en la Ruta del Vino de Navarra
Puedes comenzar tu propio viaje por el mundo de las catas de vino sin necesidad de ser un experto. ¡Aquí hemos venido a disfrutar! Visitar nuestras bodegas, unirte a catas, dejarte aconsejar a la hora de comprar un buen vino y combinar todo ello leyendo e informándote sobre el tema son excelentes maneras de aprender y desarrollar tus habilidades.
Recuerda que el arte de catar vinos es algo subjetivo, lo más importante es disfrutar y explorar tu propio paladar. A medida que adquieras experiencia, podrás apreciar aún más la diversidad y la riqueza de los vinos navarros.
Completa tu experiencia
Cuando reserves esa cata de vino que tanto tiempo llevabas queriendo hacer, te recomendamos explorar las diversas opciones naturales y culturales que encontrarás en el entorno de la bodega.
Encuentra tu próxima aventura AQUÍ
Enoturismo veraniego en agosto en las Bodegas Marco Real de Olite
Te invitamos a disfrutar de agosto al máximo en la Ruta del Vino de Navarra con planazos que giran alrededor del turismo del vino. Desde las Bodegas Marco Real proponen varias opciones este verano para disfrutar del enoturismo en sus instalaciones
Enoturismo veraniego en agosto en las Bodegas Marco Real de Olite
Te invitamos a disfrutar de agosto al máximo en la Ruta del Vino de Navarra con planazos que giran alrededor del turismo del vino. Desde las Bodegas Marco Real proponen varias opciones este verano para disfrutar del enoturismo en sus instalaciones
Enoturismo veraniego en agosto en las Bodegas Marco Real de Olite
Te invitamos a disfrutar de agosto al máximo en la Ruta del Vino de Navarra con planazos que giran alrededor del turismo del vino. Desde las Bodegas Marco Real proponen varias opciones este verano para disfrutar del enoturismo en sus instalaciones
Enoturismo veraniego en agosto en las Bodegas Marco Real de Olite
Te invitamos a disfrutar de agosto al máximo en la Ruta del Vino de Navarra con planazos que giran alrededor del turismo del vino. Desde las Bodegas Marco Real proponen varias opciones este verano para disfrutar del enoturismo en sus instalaciones
Enoturismo veraniego en agosto en las Bodegas Marco Real de Olite
Te invitamos a disfrutar de agosto al máximo en la Ruta del Vino de Navarra con planazos que giran alrededor del turismo del vino. Desde las Bodegas Marco Real proponen varias opciones este verano para disfrutar del enoturismo en sus instalaciones