día mundial del enoturismo en Navarra

La Ruta del vino de Navarra se suma a la celebración del Día Mundial del Enoturismo

Los establecimientos de la Ruta del vino de Navarra quieren que disfrutes este domingo, 13 de noviembre de enoturismo también en nuestra Comunidad Foral.

La Ruta del vino de Navarra junto con la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) y el resto de territorios enoturísticos que forman el Club de Rutas del vino de España se suman a la celebración de este Día Mundial del Enoturismo,  una iniciativa creada por la Red Europea de Ciudades del Vino (RECEVIN) y que se conmemora el segundo domingo del mes de noviembre con el fin de potenciar el turismo del vino y promocionar las regiones vitivinícolas como generadoras de riqueza económica y cultural.

Es, sin duda, una ocasión más para empezar a descubrir la cultura del vino en Navarra como en otros territorios que tenemos más cerca. Sin duda esta cultura del vino forma parte de la identidad de nuestro territorio y es tan diversa y rica como nuestros paisajes o nuestra historia.

Como es habitual, establecimientos de la Ruta de toda la geografía vitícola de Navarra, conscientes de que el turismo del vino es cada vez más importante y pujante para el sector de turismo y del vitícola, han diseñado propuestas temáticas para poner en valor el Enoturismo en torno a su día mundial. Porque el #elenoturismoestademoda

Desde visitas con cata de vino en rama para probar el vino desde el propio depósito o de la barrica, maridajes gastronómicos sublimes como el de trufa y vino o visitas al viñedo que en noviembre está otoñando en increíbles tonos rojizos son algunas de la propuestas que encontraran quienes se animen este fin de semana.

Consulta aquí o en la agenda las propuestas 👇 del #diamundialdelenoturismo

Una Bodega con historia en Bodega Cosecheros Reunidos. Olite

Podréis visitar de manera libre nuestro MUSEO, instalado en la bodega antigua (de 1913!!!), degustar nuestros vinos, y llevároslos a casa comprando en el COLMADO, nuestra tienda, bien acompañados de variadas especialidades navarras (quesos, patés, conservas vegetales, …);

CATA DE VINOS Y QUESOS DE NAVARRA: Se probarán 3 vinos y 3 quesos de distintos tipos y diferentes leches.

Horario: 12h30 y 18h30

Más información y reservas:  info@bodegacosecheros.com y T 948 740 067  y  686 31 28 63

 

¡Trufa y vino copa en mano especial para brindar por el Día Mundial del Enoturismo en el  Museo de la Trufa y Bodega Irache!

El Museo de la Trufa te da la bienvenida con una copa de vino de Bodegas Irache para celebrar esta fecha. Conocerás la historia de la bodega y las características del vino elegido que continuará con una visita guiada por el Museo, donde descubrirás el misterioso mundo de la trufa, la truficultura y la gastronomía.
La experiencia concluirá en la ‘Ventana de Lokiz’, la nueva zona de restauración del Museo para realizar una cata comentada de vino y una degustación de productos trufados.
Qué incluye:
– Visita guiada al Museo.
– Cata de 3 vinos.
– Degustación de productos trufados.

Precio: 17€/ pax.

Hora: 11:30 horas.

Información y reservas: 722 250 346 (también Whatsapp) / info@museodelatrufa.com / https://museodelatrufa.com/experiencias (se puede reservar online)

 

Copa de «un navarro» con tapa de ibéricos en Camping Iratxe

¿Seguimos brindando por el Día Mundial del Enoturismo? Si este domingo vienes a Camping Iratxe, en Ayegui, pide una copa de vino D.O. Navarra en su restaurante-cafetería y ¡deleita el paladar con un pintxo de ibéricos! Consumir un navarro tiene premio y además ¡de producto local!
Precio vino y pincho: con vino crianza 1,90€ / con vino rosado 1,70€.
Información: 948 555 555.

 

Experiencia El Alma de Lúculo en Bodegas La Casa de Lúculo en Mendigorria

Paseo por nuestros viñedos de garnacha tinta centenaria descubriendo sus peculiaridades y la visita a la bodega cooperativa. Incluye almuerzo informal con productos DO Navarra y con la cata de 3 vinos.

Horario: 12:00 h.

Precio: 12 €/pers. Menores de 4 a 17 años: 6€. *Grupo mínimo 6 personas

Información y reservas: 948 343 148 / 606 69 75 98 / bodega@luculo.es

Web reservaswww.luculo.es

 

Cata de vinos en rama, de depósito y barrica en Bodegas Malón de Echaide

Visita a la bodega y cata de 5 vinos en rama, a pie de depósito y barrica. La cata incluye un delicioso pincho y una copa de regalo.

Horario: Domingo 13 de noviembre de 2022 a las 11:00 AM

Precio: 15€

Para información y reservas: visitas@malondeechaide.com/ Whatsapp al 677 11 36 24

 

Visita Pago de Otazu de Bodega Otazu 

Un recorrido de 150 minutos por la bodega, reconocida en octubre de 2020 como “Mejor bodega abierta al turismo” por ACEVIN. Se visita el antiguo edificio de la bodega del siglo XIX convertido en museo del vino y los espacios de arte contemporáneo de la Fundación Otazu, galardonada con el Premio «A» al Coleccionismo 2020, que otorga la Fundación ARCO. Asimismo, se muestran las nuevas instalaciones de la bodega, donde destaca la impresionante sala de barricas conocida como “la Catedral del Vino”, la sala de elaboración y el cementerio del vino. Esta visita termina con una cata de 3 vinos, cada uno maridado con un pintxo elaborado.

Martes y jueves a las 11:30. Sábados a las 10:30. Imprescindible reserva previa.

CONTACTO: info@otazu.com, 948 32 92 00

PRECIO: Adultos: 39,95€ por persona. Niños: menores de 10 años, gratis;  a partir de 10 años, 8€.

 

Visita Señorío de Otazu en Bodega Otazu 

Un recorrido de 180 minutos que incluye un paseo por el histórico Señorío de Otazu datado de la Edad Media. A lo largo del recorrido se podrá admirar su iglesia románica del siglo XII, una torre palomar del siglo XIV y un palacio del siglo XVI. Asimismo, en sus jardines se podrá apreciar unas piezas de arte contemporáneo, algunas de las cuales han sido diseñadas especialmente para estos espacios. Posteriormente, se visita el antiguo edificio de la bodega del siglo XIX convertido en museo del vino y los espacios de arte contemporáneo de la Fundación Otazu, galardonada con el Premio «A» al Coleccionismo 2020, que otorga la Fundación ARCO. Asimismo, se muestran las nuevas instalaciones de la bodega, donde destaca la impresionante sala de barricas conocida como “la Catedral del Vino”, la sala de elaboración y el cementerio del vino. Esta visita termina con una cata de 3 vinos, cada uno maridado con un pintxo elaborado. Esta visita termina con una cata de 3 vinos, cada uno maridado con un pintxo elaborado.

HORARIO: Martes y jueves a las 11:00. Sábados a las 10:00. Imprescindible reserva previa. Imprescindible reserva previa.

CONTACTO: info@otazu.com, 948 32 92 00

PRECIO: Adultos: 49,95€ por persona. Niños: menores de 10 años, gratis;  a partir de 10 años, 9€